La Comisión de Derecho Internacional, órgano consultivo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decidió dejar de usar la definición de «género» establecida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 1998.
«El término ‘género’ se refiere a los dos sexos, masculino y femenino, en el contexto de la sociedad. El término ‘género’ no tendrá más acepción que la que antecede», señala el Estatuto de Roma.
Según el medio español Hispanidad, la decisión fue tomada luego de que de más de 700 organizaciones LGTB+ de todo el mundo presionaran a la ONU para «abandonar» la definición de la palabra «género».
De acuerdo con la Comisión de Derecho Internacional, la definición de «género» ha «evolucionado» y se ha extendido. Por ello, sería conveniente modificarla o dejar de emplearla.
Medios oficiales publican que el Tribunal Penal Internacional decidió que «género» no incluye solo al masculino y al femenino, sino también a la orientación sexual e identidad de género.
No obstante, la Asamblea General asegura que las normas internacionales de derechos humanos protegen a todas las personas por igual, sean hombres o mujeres, y no con base en su orientación o identidad de género.
Además de las 700 organizaciones LGTB+, 19 países del mundo y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos también solicitaron a la Comisión modificar la definición de «género».
Sin embargo, la última palabra la tiene la Asamblea General. Esta última revisará la propuesta de la Comisión hasta el último tercio del año.
OTRAS NOTICIAS
0 COMENTARIOS